2024-11-06
1. Cambios en la estructura de fibra durante el estiramiento mecánico
Durante el estiramiento mecánico Proceso, las fibras e hilados en el tejido de estiramiento mecánico se estirarán por la fuerza bajo la acción de la tensión. En este momento, el espacio entre las fibras disminuye gradualmente, la disposición entre los hilos se vuelve más estricto y la densidad del material aumenta en consecuencia. Este aumento en la densidad hace que las fibras estén más firmemente dispuestas dentro de la tela, formando una estructura de resistencia a la rotura más alta. Debido a que desgarrar una tela apretada requiere una fuerza externa más alta, la tela estirada generalmente muestra una mayor resistencia a la rotura. Este proceso esencialmente mejora la compacidad estructural de la tela y le brinda una mejor resistencia a la lágrima.
2. El efecto del tipo de fibra y la disposición del hilo en la resistencia a la rotura
El tipo de fibra y la disposición de los hilos también son factores clave que afectan la resistencia a la lágrima de las telas. En general, las fibras naturales como el algodón y el lino tienen una estructura natural reticulada entre las fibras, mientras que las fibras sintéticas como el poliéster y el nylon tienen mayor resistencia y flexibilidad. Después del estiramiento, las fibras sintéticas generalmente muestran una mayor resistencia a la lágrima que las fibras naturales debido a su buena elasticidad y estructura estricta entre las fibras. Al mismo tiempo, la disposición de los hilos puede variar en diferentes telas. La disposición escalonada de la urdimbre y los hilos de trama puede formar una conducción de fuerza multidireccional en la tela, lo que ayuda a distribuir una tensión durante uniformemente durante el estiramiento, mejorando así la resistencia a la lágrima.
3. Equilibrio entre la resistencia a la tracción y la resistencia a la lágrima
Dentro de un rango de resistencia a la tracción razonable, el alargamiento de las fibras puede aumentar la densidad de la tela y mejorar su resistencia a la rotura. Sin embargo, el estiramiento excesivo hará que la fibra alcance su límite, causando fatiga, rotura e incluso la elasticidad reducida, lo que resulta en una disminución en la resistencia a la rotura. Después de que la estructura de la fibra se estira a un punto crítico, sus cadenas moleculares internas pueden ser destruidas, perdiendo así su fuerza y elasticidad originales. Esta situación no solo reducirá la resistencia a la rotura de la tela, sino que también acortará su vida útil. Por lo tanto, el estiramiento excesivo debe evitarse tanto como sea posible en la aplicación para mantener el mejor rendimiento de la tela.
4. Aplicación de la mejora de la resistencia a la rotura de la tela durante el estiramiento
Basado en el efecto de estiramiento mecánico En resistencia a la lágrima, muchas telas se estirarán moderadamente durante el procesamiento para mejorar su compacidad estructural. Por ejemplo, las telas con altos requisitos para la resistencia a la rotura, como ropa deportiva al aire libre, telas industriales y telas militares, utilizarán tecnología de estiramiento mecánico para mejorar su durabilidad durante el proceso de producción. Este proceso no solo ayuda a mejorar la resistencia a la rotura de la tela, sino que también aumenta su resistencia a la abrasión, proporcionando protección para la aplicación de la tela en entornos hostiles.
El efecto de estiramiento mecánico En la resistencia de la separación de la tela se refleja en los cambios en la estructura de la fibra, la disposición de los hilos y los diferentes tipos de fibra. Dentro de un rango de resistencia a la tracción razonable, la densidad de la tela de estiramiento mecánica aumenta y la resistencia a la rotura mejora; mientras que el estiramiento excesivo causará fatiga o rotura de la fibra, y la resistencia a la rotura disminuirá en consecuencia.
Contáctenos para más detalles
¡No dude en contactar cuando nos necesite!